Ir al contenido principal

Tu oscuro nombre, de Alfredo Piquer Garzón en la Feria del Libro de Madrid

El poeta Alfredo Piquer Garzón vuelve a alzarse en la palabra, esta vez lo hace bajo el hechizo de la mitología clásica, por la fascinación de lo olvidado y por los pecios de todos nuestros naufragios.

"Tu oscuro nombre", el nuevo título que la editorial Cuadernos del Laberinto publica en su colección Anaquel de poesía, es un reconocimiento, un compromiso ardiente que señala la importancia de la memoria.
 
Es el propio poeta quien reconoce que este, su cuarto poemario, está escrito desde la sinceridad, e insiste en que la poesía es todo menos un acto mecánico. La poesía implica desgarro a pesar de la hipotética retórica, y es por eso que la poesía —la obra de arte— es quien nos utiliza como meros artífices.


Oscuros nombres; tu oscuro nombre. Porque todos los nombres que denominaron hechos, personas, vivencias, sentimientos, se oscurecen poco a poco en la memoria; la oscuridad envuelve asimismo las palabras dichas y los pecios de todos nuestros naufragios. Y porque alguno de esos nombres tuvo tal vez brillo especial y por eso, una vez apagada su luz, su oscuridad es aún más profunda, más dolorosa.

No solamente los nombres de otros, sino los nombres de todos los que nosotros mismos fuimos. No solamente los nombres reales o los nombres que conocimos en el lapso de nuestro tiempo vital ya transcurrido sino los nombres de la Historia, o del Arte, los que existieron o los nombres de la ficción, los que nos dejaron sin embargo una impronta, una huella real que nos conformó en lo que somos de igual manera. Con todo, oscurecidos progresivamente en el tiempo, como en el túnel que forman dos espejos enfrentados repitiendo nuestro propio reflejo. Porque mientras nos adentramos en uno de sus lados, sin posibilidad de retorno, el otro lado se sume progresivamente en una oscuridad cada vez más densa.



Arranca la 75 edición de la Feria del Libro de Madrid y la editorial Cuadernos del Laberinto (caseta 193) contará el sábado 28 de mayo, entre 13 y 14.30 horas, con la presencia de ALFREDO PIQUER GARZÓN. Una cita ineludible con la poesía, con quien quiera conocer en persona a un escritor sincero y valioso.


Me llama con un canto de tiempo,
con música de besos que suena entre sus labios
en sus ojos oscuros, su enardecida piel;
creciente el pelo como una luna espléndida
de hierba mecida por el viento.
Se detiene el arroyo a aprenderse su risa
y las estrellas paran su trayectoria oscura
contemplando su luz.
La vida se transforma en un gozo de espera
luminosa y ardiente cuando anhelo sus brazos,
cuando me llama con sus ojos oscuros
y cantan nuestros besos una canción de viento
y tiempo y hierba, de estrellas y de arroyos,
cuando llega y se encuentran, mi piel enardecida,
mis labios con sus labios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Mariel Martínez Damián, premio de poesía Ciudad de Almúñecar

La poetisa mexicana Mariel Martínez Damián (Ciudad de México, 1994) ganó el III Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Almuñécar”, al que se han presentado 123 poemarios procedentes de países hispanoamericanos.   El jurado acordó por unanimidad premiar el trabajo presentado con el título “La chica que se ha quedado sola” que correspondía Martínez Damián, según informó el portavoz del galardón, Javier Bozalongo.  También destacó que la obra premiada es “un poemario original y sincero, de una hermosa intensidad”. “Los poemas tienen una gran frescura y naturalidad, bajo las que subyace una visión panteísta de la existencia expresada con sorprendentes imágenes procedentes de la ciencia”, añade el fallo del jurado. En su opinión, “la sensualidad, atrevimiento, ritmo, plasticidad y capacidad de revelación” son otras notas sobresalientes de este poemario. Mariel Martínez Damián es estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad Autóno...