Ir al contenido principal

El cineasta ucraniano Oleg Sentsov, premio Sajarov 2018

El director de cine ucraniano Oleg Sentsov ha sido galardonado este jueves con el premio Sajarov a la libertad de Conciencia del Parlamento Europeo. Sentsov, de 42 años, fue encarcelado por Rusia mientras protestaba pacíficamente por la ocupación de Crimea en mayo de 2014. Cumple una condena de 20 años tras ser considerado culpable de preparar atentados terroristas en Crimea, pero tanto Ucrania como todo Occidente lo consideran un preso político.

El cineasta fue detenido el 10 de mayo por el FSB ruso durante una protesta. En prisión fue torturado y recibió amenazas de muerte y de violación. Sufrió una presión asfixiante para que 'confesara'. Ignoraron su nacionalidad y fue sometido a un juicio con un tribunal militar como si fuera ciudadano ruso. Y, finalmente, condenado a 20 años en un penal de Labytnangi, en Siberia.

Allí, empezó una huelga de hambre muy peligrosa para pedir la liberación de decenas de presos políticos en el país y la sostuvo hasta el pasado día 6, cuando iban a alimentarlo por la fuerza. Amnistía Internacional ha descrito el proceso como "un juicio injusto ante un tribunal militar". Se ha "convertido en un símbolo para los aproximadamente 70 ciudadanos ucranianos arrestados ilegalmente y condenados a largas condenas de prisión por las fuerzas de ocupación rusas en la península de Crimea", explica la Eurocámara.

"Oleg Sentsov es un preso de conciencia, un hombre honesto e inocente que tras oponerse a la ocupación rusa de Crimea fue condenado a 20 años de cárcel por tribunales rusos por cargos falsos de conspiración de actos terroristas. La UE declaró que su caso estaba en clara "violación del derecho internacional y las normas elementales de justicia. Al apoyar a Oleg Sentsov, el Parlamento Europeo ha aprovechado la oportunidad para mantenerse fiel a sus convicciones, a los principios de la democracia, los derechos humanos y la dignidad, el estado de derecho y la libertad de pensamiento" , ha señalado el eurodiputado del Partido Popular Europeo Eduard Kukan, congratulándose de la decisión de hoy de la Conferencia de Presidentes de la Eurocámara.

"La historia de Oleg Sentsov es la de más de 65 ciudadanos ucranianos encarcelados por el régimen de Putin por razones puramente políticas, con el objetivo de silenciar a todos los ciudadanos de Crimea que se han atrevido a objetar o criticar la anexión de Rusia. Sentsov fue secuestrado de su país, amenazado con tortura y encarcelado en Rusia bajo cargos inventados, sin acceso a un juicio justo. Espero que este premio le ayude a él y a todos los ucranianos arrestados o condenados en Rusia por motivos políticos para ser libres nuevamente y poder regresar a su país de origen", se ha sumado Guy Verhofstadt, líder de los Liberales (Alde).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Premio Adonáis

  La editorial Rialp celebra, por su 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis, una exposición en la Biblioteca Nacional. Con motivo del 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp, desde el 7 de octubre al 17 de diciembre de 2021 (día que se fallará el premio de este año) se inicia un recorrido por los Inicios de la Colección, el impulso en Rialp, los autores publicados a lo largo de estos años, y cómo es Adonáis en la actualidad. En la sala de las guillotinas podemos encontrar como piezas expuestas el primer poemario de la colección, volúmenes, diplomas, la estatuilla del galardonado, etc., además de poemas recitados por los autores de Adonáis en el area de la Fonoteca Española. En palabras de la Biblioteca Nacional, La muestra «75 aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp  permite augurar un futuro halagüeño para la Poesía». El Premio Adonáis El Premio Adonáis es uno de los galardones de poesía más prestigiosos del se...