Aunque tarden 33 años, “las cosas no se pueden forzar, llegan cuando llegan”, opinaba Jaume Plensa (Barcelona, 1955) esta semana ante la materialización de un proyecto largamente acariciado, desde que en 1984 se instaló un año y medio en un barato sótano de Berlín que convirtió en su estudio. Hoy posa ante un libro de bibliófilo que inaugura el sello ‘Enciclopèdia Art’ de Enciclopèdia Catalana y en el que fusiona su propio arte con la poesía de Vicent Andrés Estellés : unos versos que hace más de tres décadas le sacudieron intensamente cuando en la capital alemena cayó en sus manos, no recuerda cómo, la pequeña edición de Llibres de l’Escorpí del poemario del desaparecido bardo de Burjassot ‘L’Hotel París’ (1973). “Fue un descubrimiento”, evoca el artista catalán más internacional. Eran 21 poemas “muy sencillos, cortos, pero muy intensos y sensuales, sobre el sexo, el amor, la muerte y la soledad ”, que le hici...
Actualidad literaria: Autores, novedades, presentaciones, narrativa, poesía, relato, cuento, novela negra, pensamiento. TODO LITERATURA.