En la tarde
de ayer se presentó, en el marco de La Casa del Libro de Madrid, la
última obra poética del poeta norteamericano Mills Fox Edgerton que lleva por
título “A la vuelta de la próxima
esquina”, y que acaba de ser publicada de la mano de la editorial Cuadernos del
Laberinto.
En la mesa de presentación estuvo
acompañado por el arquitecto, y prologuista Antonio Jesús Antequera, quien manifestó su admiración por la
plasticidad y colorido en la poesía de Mills Fox Edgerton, que comparó con su
reciente obra pictórica.
También
participó en el evento el ilustre poeta Julio Santiago, quien afirmó que los
versos de Edgerton son un canto a la vida, condensado y resumido en píldoras
poéticas.
![]() |
Mills Fox Edgerton acompañado de su editora, Alicia Arés; de Julio Santiago y Antonio J. Antequera |
Los lectores
pueden encontrar ya este anaquel en las
librerías de toda España. “A la vuelta
de la próxima esquina” se asemeja al inolvidable Aleph descrito
por Borges, al mostrarnos desde todos los puntos de vista inimaginables y al
mismo tiempo, casi de manera simultánea, todos los ángulos y aspectos de la
vida, que como mágicos cristales facetados, nos deslumbran a lo largo de cada
una de las páginas de esta obra tan singular. Así, desfilan por este libro los
aspectos más sensuales y carnales de la vida (el recuerdo de los primeros
escarceos amorosos, el sexo, la lujuria, el erotismo, el deseo, la
prostitución, etc.), pero también aquellos más nostálgicos, como aquellos
relacionados indefectiblemente con el paso del tiempo: el tiempo que se nos va,
el tiempo que nos queda. El tiempo que nos disuelve y el que se nos enreda en
el presente. La vida que fue, la que pasa y no vuelve, pero también la que debe
ser vivida como Carpe diem.
Comentarios
Publicar un comentario