Ir al contenido principal

Mills Fox Edgerton presentó en Madrid su nuevo poemario "A la vuelta de la próxima esquina"


En la tarde de ayer se presentó, en el marco de La Casa del Libro de Madrid, la última obra poética del poeta norteamericano Mills Fox Edgerton que lleva por título A la vuelta de la próxima esquina”, y que acaba de ser publicada de la mano de la editorial Cuadernos del Laberinto.

Edgerton, nacido en Nueva Inglaterra, EEUU, en 1931, es un reconocido hispanista y poeta, que además dedicó su vida profesional a la Bucknell University, cuya editorial dirigió durante veinte años, editorial conocida por los libros de crítica literaria. Se jubiló en 1993 como Catedrático de Lenguas Modernas y desde entonces ha publicado más de diez poemarios  y numerosas novelas. Es destacable la intensa amistad que le unía a Gloria Fuertes, así como su gran interés por los idiomas. Este políglota, que domina ocho lenguas, pasa gran parte del año en España estudiando su cultura.

A la vuelta de la próxima esquina” es un compendio de breves composiciones poéticas que ahondan en el tema del paso del tiempo y en los miedos que acompañan al ser humano.

En la mesa de presentación estuvo acompañado por el arquitecto, y prologuista Antonio Jesús Antequera,  quien manifestó su admiración por la plasticidad y colorido en la poesía de Mills Fox Edgerton, que comparó con su reciente obra pictórica.
También participó en el evento el ilustre poeta Julio Santiago, quien afirmó que los versos de Edgerton son un canto a la vida, condensado y resumido en píldoras poéticas.


Mills Fox Edgerton
Mills Fox Edgerton acompañado de su editora, Alicia Arés; de Julio Santiago y Antonio J. Antequera

Los lectores pueden encontrar ya  este anaquel en las librerías de toda España. “A la vuelta de la próxima esquina” se asemeja al inolvidable Aleph descrito por Borges, al mostrarnos desde todos los puntos de vista inimaginables y al mismo tiempo, casi de manera simultánea, todos los ángulos y aspectos de la vida, que como mágicos cristales facetados, nos deslumbran a lo largo de cada una de las páginas de esta obra tan singular. Así, desfilan por este libro los aspectos más sensuales y carnales de la vida (el recuerdo de los primeros escarceos amorosos, el sexo, la lujuria, el erotismo, el deseo, la prostitución, etc.), pero también aquellos más nostálgicos, como aquellos relacionados indefectiblemente con el paso del tiempo: el tiempo que se nos va, el tiempo que nos queda. El tiempo que nos disuelve y el que se nos enreda en el presente. La vida que fue, la que pasa y no vuelve, pero también la que debe ser vivida como Carpe diem.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Premio Adonáis

  La editorial Rialp celebra, por su 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis, una exposición en la Biblioteca Nacional. Con motivo del 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp, desde el 7 de octubre al 17 de diciembre de 2021 (día que se fallará el premio de este año) se inicia un recorrido por los Inicios de la Colección, el impulso en Rialp, los autores publicados a lo largo de estos años, y cómo es Adonáis en la actualidad. En la sala de las guillotinas podemos encontrar como piezas expuestas el primer poemario de la colección, volúmenes, diplomas, la estatuilla del galardonado, etc., además de poemas recitados por los autores de Adonáis en el area de la Fonoteca Española. En palabras de la Biblioteca Nacional, La muestra «75 aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp  permite augurar un futuro halagüeño para la Poesía». El Premio Adonáis El Premio Adonáis es uno de los galardones de poesía más prestigiosos del se...