Ir al contenido principal

El habitante del tiempo (de Diego Agúndez): un paseo por la eternidad

 
Diego Agúndez: El habitante del tiempo
Cuadernos del Laberinto, Madrid 2017
Coleccción ANAQUEL DE POESÍA, nº 76
I.S.B.N: 978-84-947595-4-3 • 78 páginas • 10€
Más información:
 
 
“El habitante del tiempo” es el segundo libro de Diego Agúndez, un conjunto de 55 poemas que acaba de publicar Cuadernos del Laberinto, quienes también editaron el primero “Acto de creación” en edición bilingüe en 2016.

Todo, nos recuerda, se renueva sin cesar. Unos mortales crecen, otros decrecen, y en un corto lapso las generaciones van sucediéndose y se pasan, igual que corredores, la antorcha de la vida. 

Sic rerum summa novatur semper, et inter se mortales mutua vivunt: augescunt aliae gentes, aliae minuuntur, inque brevi spatio mutantur saecla animantum et quasi cursores vitai lampada tradunt.


“El habitante del tiempo” desarrolla, pues, un peregrinar por el pensamiento humano y su lugar en el universo con una mirada profunda, caustica y versos de muy bella fractura donde el poeta contempla su mundo y el devenir. Lo sé porque alguna vez, / mientras iba tanteando, / he sentido un calor como de alguien / que tampoco decía nada.
O el excepcional poema Esferas, como símbolo del raquitismo de la visión humana ante la enormidad del cosmos:

13. ESFERAS
(Cada uno de nosotros sabrá lo que tiene que hacer)

Forjan las nubes de tu atmósfera onírica
traviesas capas de humedad y frío
y aunque el horizonte es una ilusión sin bordes
y no está claro cuánto podrás ver,
constante y absoluta como la velocidad de la luz
marcha, paso a paso, tu esperanza.

Las cosas son como las miras
pues no tienen más centro que tú mismo.
Pudieran todos los planetas propios
estar a punto de caer jugando sobre ti,
pero tú a nada renuncies
a la busca de los negros agujeros lejanos
por si estuvieran los dioses aguardándote, dentro.

Aguardándote con la vista puesta en ti,
mientras marchas por el arcén de la pista
acumulando sueños
y columpiándote apenas en la sierra;
si volvieras a casa, como todas las noches,
con las manos vacías,
sea.

Dando por cierta la manera en la que el poeta ruso Yevgueni Yevtushenko define a la poesía (la educación de la delicadeza en la percepción del mundo), hemos entonces de reconocer que Diego Agúndez, periodista en la Comisión Europea en Bruselas, es certero en su visión de lo que el ser humano debe trasmitir y que su nuevo libro “El habitante del tiempo” nos educa en la delicadeza para percibir el mundo y el tiempo.

(Ricardo Castilla Drog)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Premio Adonáis

  La editorial Rialp celebra, por su 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis, una exposición en la Biblioteca Nacional. Con motivo del 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp, desde el 7 de octubre al 17 de diciembre de 2021 (día que se fallará el premio de este año) se inicia un recorrido por los Inicios de la Colección, el impulso en Rialp, los autores publicados a lo largo de estos años, y cómo es Adonáis en la actualidad. En la sala de las guillotinas podemos encontrar como piezas expuestas el primer poemario de la colección, volúmenes, diplomas, la estatuilla del galardonado, etc., además de poemas recitados por los autores de Adonáis en el area de la Fonoteca Española. En palabras de la Biblioteca Nacional, La muestra «75 aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp  permite augurar un futuro halagüeño para la Poesía». El Premio Adonáis El Premio Adonáis es uno de los galardones de poesía más prestigiosos del se...