Ir al contenido principal

Después del amor. Sonsoles Ónega

Carmen está casada con un médico prestigioso y siempre ha hecho lo que se esperaba de ella. Tiene una vida acomodada, personas a su servicio y la mejor educación para sus hijos. ¿Por qué iba a arriesgarlo todo? La primera razón es que, tras la apariencia de un matrimonio ejemplar, su esposo mantiene una relación con su cuñada, la hermana de Carmen. La segunda surge de un encuentro casual en un tren: Carmen ha conocido al capitán Federico Escofet, un hombre casado que insiste en volver a verla.

A partir del testimonio de dos hijas de Carmen Trilla y de archivos históricos (el capitán Escofet estuvo vinculado al gobierno de la Generalitat), Sonsoles Ónega reconstruye una gran historia de amor, hasta ahora sepultada bajo el secreto, la moral y los escombros de más de una guerra. Carmen no se conformó con ser una sombra en una farsa conyugal y decidió que su futuro estaba junto a Federico. Esta elección, ya arriesgada de por sí, tuvo lugar en una época de cambios sociales y conflictos que acaban por desembocar en una guerra civil. A Federico le esperan una condena, un indulto, una guerra y el doloroso exilio; a Carmen, la amenaza de no volver a ver nunca a sus hijos y un viaje sin retorno. Francia tampoco es un paraíso, y Federico, como tantos miles de españoles, es confinado en el campo de concentración de Argelès. Cuando consiguen estar juntos de nuevo, Europa ya está en guerra. Y esta vez no habrá ninguna frontera que puedan cruzar para estar a salvo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Premio Adonáis

  La editorial Rialp celebra, por su 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis, una exposición en la Biblioteca Nacional. Con motivo del 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp, desde el 7 de octubre al 17 de diciembre de 2021 (día que se fallará el premio de este año) se inicia un recorrido por los Inicios de la Colección, el impulso en Rialp, los autores publicados a lo largo de estos años, y cómo es Adonáis en la actualidad. En la sala de las guillotinas podemos encontrar como piezas expuestas el primer poemario de la colección, volúmenes, diplomas, la estatuilla del galardonado, etc., además de poemas recitados por los autores de Adonáis en el area de la Fonoteca Española. En palabras de la Biblioteca Nacional, La muestra «75 aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp  permite augurar un futuro halagüeño para la Poesía». El Premio Adonáis El Premio Adonáis es uno de los galardones de poesía más prestigiosos del se...