Ir al contenido principal

Transversos de amor y desamor, la poesía de Perozo



"Transversos de amor y desamor", de Xosé A. Perozo (editorial Cuadernos del Laberinto)
I.S.B.N: 978-84-949275-6-0. 80 páginas.  16,30€

Llega a las librerías de toda España el primer poemario de Xosé A. Perozo, escritor con una trayectoria dilatada y heterodoxa que mantenía oculto, hasta ahora, este noviazgo con la poesía.
Las páginas de “Transversos de amor y desamor” descubren a un poeta esencial, capaz y preciso que cabalga entre el amor, la meta-poesía y el pensamiento desarrollando una línea que atraviesa todo el horizonte vital, desde el deseo sexual hasta las dudas implícitas en la conciencia humana o en la sociedad.

Perozo vive la poesía como un refugio en donde el verdadero ser fluye, y en donde la fuente del amor y la creación forman un único manantial. Es “Transversos” una literatura viva en donde las cortinas se abren, en donde se vislumbra al sujeto real y al equipaje primario que compone a Perozo. El poeta ante el espejo bien podría ser otro título que definiese a este libro, magníficamente editado y con la peculiaridad de ir acompañado por ilustraciones en color del propio autor. 
Palabra poética que derrumba las infinitas capas de la memoria para conquistar al lector sediento de calidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Entrevista al poeta y pianista Ángel Álvaro Martín del Burgo

Y en el aire, los adioses , primer libro de poemas de Á. Álvaro Martín del Burgo , hace cuestión poética del mundo de ese ser que por esencia se encuentra siempre ya en despedida, el hombre. Se canta a la muerte para poder ser certero con la vida, para dejarla advenir y soportarla jubilosamente como ella es, o como la hacemos. Este cancionero, mediante un recorrido estético de alusión que va destilando a una vez emoción y significado, hace comparecer el hacerse del hombre y de su mundo —espacio poliédrico de claroscuro, siempre reinventado—. Así, el lector encontrará una insistencia poética por igual en el sentimiento de nostalgia, en el deseo y la pena, en el absurdo y la condición humana de «haber de marcharse», en el contento de vivir o, en fin, en...