Ir al contenido principal

Jorge Volpi en podcast


Una novela criminal (Alfaguara, 2018) ya es una serie de Podcast. La novela del autor mexicano Jorge Volpi ahora se puede escuchar en un formato diferente al audiolibro. Podium Podcast, la red de podcasts en español de PRISA RADIO estrenó ayer la serie podcast Una novela criminal basada en la novela homónima ganadora del Premio Alfaguara 2018. Una novela criminal no es la primera incursión de Podium Podcast en la adaptación de obras literarias, ya el año pasado estrenaron la novela de Ray Loriga Rendición (Alfaguara, 2017), ganadora del premio Alfaguara 2017 narrada por los actores españoles Tristán Ulloa, Leonor Watling y Manolo Solo. 
Una novela criminal contará con 4 episodios y serán el propio Jorge Volpi y la periodista y locutora española Mona León Siminiani quienes, en cada episodio de una hora de duración, nos introducirán en la investigación del caso Vallarta - Cassez, uno de los más famosos casos criminales de México. Junto a Volpi y León más de 45 actores dan vida al resto de personajes que son protagonistas en este caso.
La irrupción de los podcasts en la ficción narrativa no es algo nuevo, ya en el 5º Congreso del Libro Electrónico de Barbastro Ana Ormaechea, socia fundadora de Cuonda, y Ana Alonso, directora de los podcast de ficción El Gran Apagón y Guerra 3 debatieron sobre la posibilidad de que los libros dejaran de ser el principal formato donde descubrir historias y reflexionaron sobre lo que podía aprender el sector editorial de fenómenos como el podcast y, sobre todo, si veríamos pronto la adaptación de podcasts al papel o viceversa.  
Cada jueves se lanzará un nuevo episodio que estarán disponibles en la propia web de Podium Podcast y en iTunes, Ivoox y Google Podcasts. Además de por su adaptación al podcast parece ser que el recorrido de Una novela criminal va a ser largo ya que el cineasta mexicano Gerardo Naranjo está preparando una adaptación de la novela a la pequeña pantalla, cuando esta se culmine, la novela podrá disfrutarse a través del audio, del libro y de la televisión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Mariel Martínez Damián, premio de poesía Ciudad de Almúñecar

La poetisa mexicana Mariel Martínez Damián (Ciudad de México, 1994) ganó el III Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Almuñécar”, al que se han presentado 123 poemarios procedentes de países hispanoamericanos.   El jurado acordó por unanimidad premiar el trabajo presentado con el título “La chica que se ha quedado sola” que correspondía Martínez Damián, según informó el portavoz del galardón, Javier Bozalongo.  También destacó que la obra premiada es “un poemario original y sincero, de una hermosa intensidad”. “Los poemas tienen una gran frescura y naturalidad, bajo las que subyace una visión panteísta de la existencia expresada con sorprendentes imágenes procedentes de la ciencia”, añade el fallo del jurado. En su opinión, “la sensualidad, atrevimiento, ritmo, plasticidad y capacidad de revelación” son otras notas sobresalientes de este poemario. Mariel Martínez Damián es estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad Autóno...