Ir al contenido principal

Elizondo, un super plató de cine en el corazón de Navarra

El tiempo está siendo más benigno de lo acostumbrado para estas fechas en el valle del Batzán, hasta el punto de simular la lluvia con cañones de agua, nada que ver con la riada de 2014 que arrasó Elizondo y que acaban de reproducir estos días dentro del rodaje de las dos nuevas películas que completarán la «Trilogía del Batzán», ni con el exceso de lluvia que sufrieron filmando la primera entrega que endureció mucho el rodaje. Las calles y las casas han sido cubiertas de barro como entonces y la propia autora, Dolores Redondo, ha intervenido en la escena como parte del reparto. Tras el éxito de «El guardián invisible» –600.000 espectadores–, su director Fernando González Molina ha vuelto para filmar la saga completa con la inspectora Amaia Salazar –Marta Etura– a la cabeza. «Más que un reencuentro está siendo un viaje muy largo que continúa porque llevamos casi cinco años sin parar», explica. «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta» están siendo filmadas de forma simultánea, algo inédito en España, «un experimento complejo por ser dos películas complicadas y largas que requiere de mucho esfuerzo y preparación, pero que disfrutamos de convertirlas en una gran saga española», asegura la actriz. Una superproducción similar a las grandes producciones internacionales con cifras inusuales: 19 semanas y media de rodaje, 90 actores, 120 localizaciones y 130 personas en el equipo. Un proyecto que comenzó a rodarse en agosto y terminará en febrero de 2019 alternando Barcelona y Navarra. Producidas por Atresmedia Cine, NostromoPictures y distribuidas por DeAPlaneta, «Legado en los huesos» se estrenará el 5 de diciembre de 2019 y «Ofrenda a la tormenta» llegará a los cines el 3 de abril de 2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

“…Y más allá de mi vida”, Jaime Alejandre, poeta enamorado

Jaime Alejandre es poeta desde que tiene uso de razón, es poeta en cada una y todas las situaciones de su existencia. Rima versos pensando en "Blade Runner", busca el ritmo sintiendo "In the mood for love", viaja y versifica, recorre las ciudades y escribe y sus ojos se llenan de la luz que emite el papel bajo su mano.  Jaime Alejadre es un poeta de nacimiento, es un poeta que todos respetan, que todos leen. Jaime Alejandre está enamorado y escribe con libertad sobre el amor; pero además lo hace felizmente, lo hace sabiendo que el amor —si es sin hache, si es auténtico y brota desde ese lugar desconocido que todos queremos visitar— es un sentimiento alegre, es un sentimiento que hace crecer lo mejor de nosotros y arranca las fronteras de nuestra piel para unirse a la piel del ser amado. Mañana, 24 mayo se presenta su nuevo poemario “…Y más allá de mi vida” (editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2016). Un libro de amor celebrado, habitado por versos optim...