Ir al contenido principal

Poesía Vasca en la Sala BBK de Bilbao

La Sala BBK de Bilbao ofrecerá, dentro de su programación para el mes de septiembre, la música de Jackson Browne y Raúl Rodríguez, proyecciones de cine clásico, la octava edición de las Jornada de Poesía Vasca y el certamen 'Ja! Bilbao'.

La programación comenzará con la puesta en escena de la obra 'Cotillas en 3D', con Gorka Aginagalde e Iñigo Salinero, del 1 al 3 de septiembre, en sesiones a las ocho y media de la tarde. Según explican sus responsables, el público de la Sala BBK podrá escuchar a "dos cómicos, versátiles, camaleónicos y muy gamberros hablando directamente al publico ¡Sin censura!".

Los días 14 y 28, la sala bilbaína acogerá, a las ocho de la tarde, la proyección de clásicos del cine con entrada libre hasta completar aforo. En concreto, el día 14 se proyectará 'Dos en la carretera' de Stanley Donen (1967) y el 28 'Fresas Salvajes' de Ingmar Bergman (1957). Ambas películas se podrán ver en versión original con subtítulos en castellano.

Además, los días 15, 16 y 17 se ofrecerá la iniciativa 'Bilbao ciudad museo', con proyecciones de seis de la tarde hasta la medianoche, en la que la capital vizcaína "se convierte en una gran ciudad-museo para mostrar diferentes obras de la historia del arte, sacando la gran cultura a las calles y acercándola a la ciudadanía".

La Sala BBK mostrará durante dos noches una proyección sobre su fachada y hologramas en el interior que recogen tres obras escultóricas, acompañadas de una melodía.

Para el día 18, la sala ha programado una nueva sesión del ciclo 'Music legends'. A partir de las ocho de la tarde, el público podrá disfrutar de la actuación de Jackson Browne y Raúl Rodríguez, que "se juntaron en 'Song&Son', un proyecto que les ha embarcado en un emocionante viaje a través de los sonidos americanos y los ritmos hispánicos", destacan desde la Sala BBK.

Entre los días 19 y 23, sus instalaciones acogerán la octava edición de las Jornadas de Poesía Vasca, con entrada libre hasta completar aforo. El programa incluye 'El diccionario de piedra / Harriaren hiztegia' de Bernardo Atxaga (el día 19 a las 20.00 horas) y el Recital de Marina Pérez 'Los ónices de Onán', Amalia Iglesias, Rafael Martínez y José Fernández de La Sota con 'Luz en el corazón recordando a Pablo González de Langarika' y la proyección audiovisual de Carmen Isasi 'Del corazón cansado'(el día 20 a las 19.00 horas).

Rafael Berrio con 'Epígrafes' (el 21 a las 20.00 horas), Antonio Gamoneda con 'Pasión de la mirada' (el 22 a las 20.00 horas) y el Grupo Orphenica Lyra con 'Los ojos de la iguana', Juan Carlos Mestre y Manuel Madrid con 'Poemas al viento' y la proyección audiovisual de Miguel Cuadrado 'Pablo en voz propia' (el día 23 a las 19.00 horas) también forman parte del programa, que completan las fotografías retrospectivas de Mikel Alonso, 'En memoria de Pablo', durante todas las jornadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

“…Y más allá de mi vida”, Jaime Alejandre, poeta enamorado

Jaime Alejandre es poeta desde que tiene uso de razón, es poeta en cada una y todas las situaciones de su existencia. Rima versos pensando en "Blade Runner", busca el ritmo sintiendo "In the mood for love", viaja y versifica, recorre las ciudades y escribe y sus ojos se llenan de la luz que emite el papel bajo su mano.  Jaime Alejadre es un poeta de nacimiento, es un poeta que todos respetan, que todos leen. Jaime Alejandre está enamorado y escribe con libertad sobre el amor; pero además lo hace felizmente, lo hace sabiendo que el amor —si es sin hache, si es auténtico y brota desde ese lugar desconocido que todos queremos visitar— es un sentimiento alegre, es un sentimiento que hace crecer lo mejor de nosotros y arranca las fronteras de nuestra piel para unirse a la piel del ser amado. Mañana, 24 mayo se presenta su nuevo poemario “…Y más allá de mi vida” (editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2016). Un libro de amor celebrado, habitado por versos optim...