Ir al contenido principal

V Aula Juan de Mairena sobre Antonio Machado, 2017, en Rocafort

Rocafort entró a formar parte de la Red de ciudades Machadianas en el año 2015 y desde abril de este año ostenta la Presidencia anual de la misma. La población que preside la red (integrada por Sevilla, Soria, Baeza, Segovia, Rocafort y Cotlliure) tiene el compromiso de organizar el Aula Juan de Mairena, que son unas jornadas que tienen como objetivo ahondar en el carácter más filosófico y social, cultural y educativo de Antonio Machado, sin olvidar la esencialidad poética y literaria en general de su figura y obra.
"Que se nos haya otorgado la presidencia supone un reconocimiento a la labor que han hecho desde hace años los vecinos de Rocafort, para difundir la figura y el importante legado cultural del poeta, y compensa el esfuerzo de muchas personas por reivindicar la estancia de Antonio Machado en nuestra localidad en uno de los momentos más difíciles de su vida", explica Julia Cañizares, concejala de Cultura.
La reivindicación de Machado en Rocafort, comenzó en 1979, con ocasión del 40 aniversario de la muerte del poeta, esta reivindicación la llevó a cabo la Associació Cultural de Rocafort. En 2009 se conmemoró el 70 aniversario de su muerte con diversos actos organizados por el ayuntamiento junto con asociaciones y vecinos. En 2014 se constituyó el grupo de trabajo Machado 75 que también homenajeó al poeta y a partir de entonces, todos los años en el mes de febrero se ha recordado a Machado con la organización de actividades culturales. Actualmente todas las actividades relacionadas con el poeta se llevan a cabo por el ayuntamiento a través del Consejo Sectorial Rocafort, Ciudad Machadiana, compuesto por asociaciones de Rocafort y creado en 2016. Las asociaciones que forman parte del consejo son: Associació de Veïns Antonio Machado, Grup Esportiu i Recreatiu Rocafort, Asociación Cultural La Pedrera, Agrupació Musical de Rocafort y Republicanos de Rocafort.
Antonio Machado es un escritor muy reconocido, pero principalmente por su faceta como poeta. Cañizares comenta que "su producción menos difundida es la que escribió en Rocafort, que culminó la tercera etapa literaria: la del compromiso con la cultura del pueblo y la causa de la República, ya iniciada en su época de Segovia. Colaboró en periódicos y revistas, firmó manifiestos y mantuvo una intensa correspondencia, siempre con la mirada puesta en la terrible realidad de la guerra y en la defensa del ideario republicano". La producción literaria y periodística de Machado en Rocafort estuvo inserta en las duras circunstancias del momento.
El objetivo principal de Rocafort, en este periodo de presidencia, y sobre todo en el Aula Juan de Mairena es dar a conocer la obra de esta última etapa, que en gran parte fue gestada en Rocafort. El programa de actividades va del viernes 24 al domingo 26 de noviembre en la Casa de Cultura:

PROGRAMA

Viernes 24:

17h, inauguración
17.15h, presentación del libro de Monique Alonso "Rocafort, Antonio Machado" 
18h, Mesa redonda "El pensamiento político, filosófico y social en la obra de A. Machado", con Ana Noguera, Antonio M. Herrera y Juan Luis Bedins
19.30h, conferencia de Monique Alonso "Machado en Rocafort"
20.30h, "correfocs" a cargo de la Cofradía de Santa Bárbara

Sábado 25:

10.30h, conferencia de Manuel Aznar "La significación histórica del 2º Congreso Internacional de Intelectuales en Defensa de la Cultura (1937)"
11.30h, Conferencia de Ángela Nzambi "El refugio en nuestros días: una comparativa con la estancia de D. Antonio Machado en Rocafort"
19h, "Machado a escena", espectáculo de danza de A stessa vocce dirigido por Jesús Pérez Dolz

Domingo 26:

12h, clausura
12.45h, vino de honor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

“…Y más allá de mi vida”, Jaime Alejandre, poeta enamorado

Jaime Alejandre es poeta desde que tiene uso de razón, es poeta en cada una y todas las situaciones de su existencia. Rima versos pensando en "Blade Runner", busca el ritmo sintiendo "In the mood for love", viaja y versifica, recorre las ciudades y escribe y sus ojos se llenan de la luz que emite el papel bajo su mano.  Jaime Alejadre es un poeta de nacimiento, es un poeta que todos respetan, que todos leen. Jaime Alejandre está enamorado y escribe con libertad sobre el amor; pero además lo hace felizmente, lo hace sabiendo que el amor —si es sin hache, si es auténtico y brota desde ese lugar desconocido que todos queremos visitar— es un sentimiento alegre, es un sentimiento que hace crecer lo mejor de nosotros y arranca las fronteras de nuestra piel para unirse a la piel del ser amado. Mañana, 24 mayo se presenta su nuevo poemario “…Y más allá de mi vida” (editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2016). Un libro de amor celebrado, habitado por versos optim...