Ir al contenido principal

Se convoca el Premio al Fomento a la Lectura y Escritura 2017


 
Con el afán de conocer y difundir las experiencias, así como estimular a quienes promueven la lectura y escritura en México, la Secretaría de Cultura federal invita a participar en la convocatoria del Premio al Fomento a la Lectura y Escritura 2017.

La dependencia cultural anunció que el concurso es de carácter nacional, en el que se invita a participar a mediadores de lectura, bibliotecarios, libreros, maestros, padres de familia, empresas, así como a promotores independientes. Las categorías que integran el concurso son: Fomento a la lectura y la escritura en el Programa Nacional Salas de Lectura, Fomento a la lectura y la escritura en la red nacional de bibliotecas públicas, y Fomento a la lectura y la escritura en librerías, la cual fue añadida en la edición anterior.

Así como Fomento a la lectura y la escritura desde la sociedad civil, Fomento a la lectura y la escritura en escuelas públicas de educación básica, Fomento a la lectura y la escritura en otros espacios educativos, y Fomento a la lectura y la escritura en empresas.

Para la edición de este año se sumará la categoría Fomento a la lectura, la escritura y la recopilación de textos orales en lenguas indígenas nacionales en espacios educativos de todos los niveles, albergues escolares o espacios no escolarizados.

Los ganadores de las ocho categorías obtendrán un estímulo económico de 50 mil pesos, una colección de libros, una beca para una persona para un curso o posgrado virtual de renombre en temas relacionados con educación y cultura escrita.La premiación se llevará a cabo el 20 de noviembre de 2017, en el marco de la ceremonia de clausura de la 37 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México.

La convocatoria terminará el 25 de agosto, y los ganadores se darán a conocer en los principales diarios de circulación nacional y redes sociales durante el mes de septiembre de 2017. El galardón es convocado por la Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Educación Pública, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), la Asociación de Librerías de México (ALMAC) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Mariel Martínez Damián, premio de poesía Ciudad de Almúñecar

La poetisa mexicana Mariel Martínez Damián (Ciudad de México, 1994) ganó el III Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Almuñécar”, al que se han presentado 123 poemarios procedentes de países hispanoamericanos.   El jurado acordó por unanimidad premiar el trabajo presentado con el título “La chica que se ha quedado sola” que correspondía Martínez Damián, según informó el portavoz del galardón, Javier Bozalongo.  También destacó que la obra premiada es “un poemario original y sincero, de una hermosa intensidad”. “Los poemas tienen una gran frescura y naturalidad, bajo las que subyace una visión panteísta de la existencia expresada con sorprendentes imágenes procedentes de la ciencia”, añade el fallo del jurado. En su opinión, “la sensualidad, atrevimiento, ritmo, plasticidad y capacidad de revelación” son otras notas sobresalientes de este poemario. Mariel Martínez Damián es estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad Autóno...