Ir al contenido principal

"Mi Amor, Gloria Fuertes", un recorrido gráfico y poético



Hay sentimientos que perduran la vida entera y emociones que convierten nuestra vida en un homenaje. De esto sabe bien el poeta Julio Santiago, que en su último libro “Mi Amor, Gloria Fuertes” (Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2017) rinde un merecidísimo homenaje a quien fuese su mentora, amiga y confidente durante los últimos años de ésta.


Gloria y Julio compartieron libros, wisky, tabaco, tacos, risas muchas y familia prestada. Ambos recorrieron los mundos culturales de la época y se ilusionaron con los mismos versos; y hoy, Julio Santiago, el poeta de Miajadas, comparte con nosotros esta historia de cultura y Amor, con mayúsculas, como debe nombrarse lo sagrado.


El libro es una recopilación de fotografías e historias en verso que Julio Santiago ha recopilado y compuesto sobre Gloria Fuertes, de quien este año se cumple el centenario de su nacimiento. Además viene precedido por un magistral prólogo del también poeta Mills Fox Edgerton.



Un libro que nos acerca al carisma de Gloria Fuertes y nos pone los pies en el suelo sobre lo humano de la poesía y la poesía de la amistad.



Impecable, como nos tiene acostumbrados Julio Santiago.


 Yo ya era amigo de Gloria
cuando aún ella no lo sabía,
le tomaba prestado su catalejos
y me veía desde Miajadas en Madrid
siendo sencillamente esto.


 Entre carta y carta se produjo la llamada...,
me invitó a conocerla personalmente en su casa.
Marché a Madrid, Calle Alberto Alcocer, 42, 7º Izquierda,
un elefante rosa con su nombre en la puerta,
llegué muy pronto, la sorprendí en pijama,
con los labios pintados de rojo,
se abrió en canal la esperanza...
«¡Julio, por favor, pasa, pasa...!»

Julio Samtiago y Gloria Fuertes



Editorial Cuadernos del Laberinto. Coleccción Berbiquí de poesía, nº17
122 páginas • I.S.B.N: 978-84-946862-5-2 • 13€
Prólogo: Mills Fox Edgerton

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Mariel Martínez Damián, premio de poesía Ciudad de Almúñecar

La poetisa mexicana Mariel Martínez Damián (Ciudad de México, 1994) ganó el III Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Almuñécar”, al que se han presentado 123 poemarios procedentes de países hispanoamericanos.   El jurado acordó por unanimidad premiar el trabajo presentado con el título “La chica que se ha quedado sola” que correspondía Martínez Damián, según informó el portavoz del galardón, Javier Bozalongo.  También destacó que la obra premiada es “un poemario original y sincero, de una hermosa intensidad”. “Los poemas tienen una gran frescura y naturalidad, bajo las que subyace una visión panteísta de la existencia expresada con sorprendentes imágenes procedentes de la ciencia”, añade el fallo del jurado. En su opinión, “la sensualidad, atrevimiento, ritmo, plasticidad y capacidad de revelación” son otras notas sobresalientes de este poemario. Mariel Martínez Damián es estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad Autóno...