Ir al contenido principal

Antón García gana con 'Ferralla' el Premio Xuan María Acebal de Poesía en asturiano

El escritor Antón García ha ganado el Premio Xuan María Acebal de Poesía en Asturiano, dotado con 3.000 euros. El jurado encargado de valorar las ocho obras finalistas estuvo presidido por el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, e integrado por los escritores Pablo X. Suárez, Elías Veiga, Esther Prieto y Ángeles Carbajal, además del filólogo Xosé Miguel Suárez.

El escritor Antón García ha ganado el Premio Xuan María Acebal de Poesía en Asturiano, dotado con 3.000 euros. El jurado encargado de valorar las ocho obras finalistas estuvo presidido por el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, e integrado por los escritores Pablo X. Suárez, Elías Veiga, Esther Prieto y Ángeles Carbajal, además del filólogo Xosé Miguel Suárez. A este galardón podían presentarse poemarios de tema, género y estructura libres, escritos en lengua asturiana con una extensión mínima de quinientos versos, siempre que fuesen inéditos y no premiados en otros concursos. Entre las obras presentadas, el jurado decidió por mayoría conceder el premio al poemario titulado 'Ferralla', en el que según explica el acta "se aborda un tópico poético como el de la muerte usando una estructura original, de gran fuerza expresiva y con referencias cultas y populares perfectamente engarzadas". Publicidad La obra fue presentada bajo el seudónimo La Vieya Zuna. Abierta la plica, el autor ganador resultó ser Antón García. Antón García (Tuña, Tineo, 1960) es licenciado en Filología Española por la Universidad de Oviedo. Su obra poética arranca con la edición en 1984 de Estoiru y está recogida en 2007 en el volumen La mirada aliella (Poesía reunida 1981-2006), donde incluye sus otros dos poemarios publicados, Los díes repetíos y Tierra adientro, con un prólogo de José Luis Piquero. En 2011 se publicó una amplia antología de su obra en edición bilingüe bajo el título La mirada atenta / La mirada aliella, con prólogo de Araceli Iravedra. Su obra poética está traducida a diversas lenguas: francés, catalán, gallego, portugués, vasco, ruso, occitano, alemán y bretón. Tradujo al asturiano poesía de diversos poetas y lenguas, destacando los volúmenes dedicados a Eugénio de Andrade (Les manes enceses, 2014) y a Joan Vinyoli (Xuegos p'apostalgar la muerte, 2015). Antón García dirige la revista de cultura Campo de los Patos y fue ganador en 2014 del premio de novela Xosefa Xovellanos con la obra Crónica de la lluz y la solombra.


El escritor Antón García ha ganado el Premio Xuan María Acebal de Poesía en Asturiano, dotado con 3.000 euros. El jurado encargado de valorar las ocho obras finalistas estuvo presidido por el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, e integrado por los escritores Pablo X. Suárez, Elías Veiga, Esther Prieto y Ángeles Carbajal, además del filólogo Xosé Miguel Suárez.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2616050/0/anton-garcia-gana-con-ferralla-premio-xuan-maria-acebal-poesia-asturiano/#xtor=AD-15&xts=467263
El escritor Antón García ha ganado el Premio Xuan María Acebal de Poesía en Asturiano, dotado con 3.000 euros. El jurado encargado de valorar las ocho obras finalistas estuvo presidido por el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, e integrado por los escritores Pablo X. Suárez, Elías Veiga, Esther Prieto y Ángeles Carbajal, además del filólogo Xosé Miguel Suárez.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2616050/0/anton-garcia-gana-con-ferralla-premio-xuan-maria-acebal-poesia-asturiano/#xtor=AD-15&xts=467263
El escritor Antón García ha ganado el Premio Xuan María Acebal de Poesía en Asturiano, dotado con 3.000 euros. El jurado encargado de valorar las ocho obras finalistas estuvo presidido por el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, e integrado por los escritores Pablo X. Suárez, Elías Veiga, Esther Prieto y Ángeles Carbajal, además del filólogo Xosé Miguel Suárez.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2616050/0/anton-garcia-gana-con-ferralla-premio-xuan-maria-acebal-poesia-asturiano/#xtor=AD-15&xts=467263
El escritor Antón García ha ganado el Premio Xuan María Acebal de Poesía en Asturiano, dotado con 3.000 euros. El jurado encargado de valorar las ocho obras finalistas estuvo presidido por el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, e integrado por los escritores Pablo X. Suárez, Elías Veiga, Esther Prieto y Ángeles Carbajal, además del filólogo Xosé Miguel Suárez.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2616050/0/anton-garcia-gana-con-ferralla-premio-xuan-maria-acebal-poesia-asturiano/#xtor=AD-15&xts=467263
El escritor Antón García ha ganado el Premio Xuan María Acebal de Poesía en Asturiano, dotado con 3.000 euros. El jurado encargado de valorar las ocho obras finalistas estuvo presidido por el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, e integrado por los escritores Pablo X. Suárez, Elías Veiga, Esther Prieto y Ángeles Carbajal, además del filólogo Xosé Miguel Suárez.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2616050/0/anton-garcia-gana-con-ferralla-premio-xuan-maria-acebal-poesia-asturiano/#xtor=AD-15&xts=467263

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Mariel Martínez Damián, premio de poesía Ciudad de Almúñecar

La poetisa mexicana Mariel Martínez Damián (Ciudad de México, 1994) ganó el III Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Almuñécar”, al que se han presentado 123 poemarios procedentes de países hispanoamericanos.   El jurado acordó por unanimidad premiar el trabajo presentado con el título “La chica que se ha quedado sola” que correspondía Martínez Damián, según informó el portavoz del galardón, Javier Bozalongo.  También destacó que la obra premiada es “un poemario original y sincero, de una hermosa intensidad”. “Los poemas tienen una gran frescura y naturalidad, bajo las que subyace una visión panteísta de la existencia expresada con sorprendentes imágenes procedentes de la ciencia”, añade el fallo del jurado. En su opinión, “la sensualidad, atrevimiento, ritmo, plasticidad y capacidad de revelación” son otras notas sobresalientes de este poemario. Mariel Martínez Damián es estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad Autóno...