Ir al contenido principal

Sharif Fernández: Lo vívido vivido

«Lo vívido vivido» es el libro debut de Sharif Fernández, a través de ARSCESIS Ediciones. La presente obra poética es un giro amoroso en un tiempo circular de eterno retorno, donde el amor salva al amor. Constituido por 40 poemas de transparente y sensible amenidad literaria.
Está previsto que el libro llegue a las tiendas la última semana de Enero. Pero solo aquellos que adquieran el libro en preventa, lo recibirán firmado por el propio autor, una semana antes de su salida al mercado y acompañado por un detalle exclusivo.


Sharif Fernández
Con más de 20 años dedicados al arte de escribir versos, Sharif comenzó a manchar folios de tinta con Fuck Tha Posse. Con la primera maqueta llamada “Demasiado honor para tanta hambre” consiguieron el reconocimiento y el respeto del público.

Desde entonces, Sharif no ha dejado de escribir, haciendo canciones con Fuck Tha Posse para el disco de Hazhe “Con el Micrófono en la Mano” y colaborando con Rap’susklei en “La Historia Más Real de Vuestras Vidas” e “Hijos de Puta Para Todo”. Tras rodar por media España siendo corista de Rap’susklei, lo siguiente que grabó, más por diversión que por profesión, fue una maqueta titulada “20 Minutos” otra vez junto a Fuck Tha Posse y otros grandes amigos de la escena zaragozana.

En el año 2006, junto con Pablo y Lex Luthorz, formó un grupo llamado Tr3s Monos. La primera referencia juntos fue un disco autoeditado llamado “Música Para tus Ojos” con el que el grupo se ganó la atención de la gente al contar con un estilo muy soul en la música y muy serio en las letras. Lo último que editaron Tr3s Monos fue una maqueta de rarezas y versiones llamada “Buscando a Simone Staton”.

Su primer disco en solitario,”A Ras de Sueño” , llegó en Junio de 2010 arrasando en las principales webs de descargas donde fue número 1 en los tops. El álbum, producido por Hazhe y Lex Luthorz,  se ha convertido en uno de los trabajos mejor valorados en el hip hop de la escena nacional, lo que le ha llevado a recorrer toda la geografía española en una extensa gira que todavía sigue.

 Tras este aclamado trabajo regaló, en forma de EP, 5 canciones que no habían sido incluidas en su anterior trabajo copando de nuevo los tops de descargas en la red. “Insomnios, Nostalgias y Descartes” fue el título.

Hasta la fecha Sharif ha grabado 7 videoclips oficiales y  ha colaborado en los trabajos de SFDK (Lista de Invitados), Rapsusklei (Pandemia), Juaninacka (Hellboyz), Soul Villain (Soultape) o Nach (A través de mí), entre otros.

En 2013 publicó su disco “Sobre los márgenes”, producido íntegramente por Lex Luthorz, editado y distribuido por Boa Música.

Su última referencia musical es "Bajo el rayo que no cesa", prevista para el 6 de noviembre de 2015, y cuenta con las colaboraciones de Rapsusklei, Nestekilla, Rafael Lechowski y Señor Wilson.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Mariel Martínez Damián, premio de poesía Ciudad de Almúñecar

La poetisa mexicana Mariel Martínez Damián (Ciudad de México, 1994) ganó el III Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Almuñécar”, al que se han presentado 123 poemarios procedentes de países hispanoamericanos.   El jurado acordó por unanimidad premiar el trabajo presentado con el título “La chica que se ha quedado sola” que correspondía Martínez Damián, según informó el portavoz del galardón, Javier Bozalongo.  También destacó que la obra premiada es “un poemario original y sincero, de una hermosa intensidad”. “Los poemas tienen una gran frescura y naturalidad, bajo las que subyace una visión panteísta de la existencia expresada con sorprendentes imágenes procedentes de la ciencia”, añade el fallo del jurado. En su opinión, “la sensualidad, atrevimiento, ritmo, plasticidad y capacidad de revelación” son otras notas sobresalientes de este poemario. Mariel Martínez Damián es estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad Autóno...

"Archipiélago 988": Entrevista a Pedro M. Martínez Corada, Carlos Montuenga, Alejandro Arrieta, Gabriel Garrido Parent, Natalia M. Alcalde, Alicia Trujillo Aragón y Diego Kindler

Siete autores se enfrentan al desafío del relato, ese género literario denostado en España pero que tantos amantes tiene en otros países. Un género donde todo es preciso y se juega con la atención del lector, con un golpe de efecto y con la habilidad de lograr ser conciso. Hay opiniones para todos los gustos, desde los que afirman que la brevedad aporta mayor libertad o quienes manifiestan que en un relato puede leerse con mayor efectividad que una novela ya que esta requiere de más tiempo y de dosis de atención. Recordemos que Julio Cortázar, gran aficionado al boxeo, nos dejó esa frase tan convincente de que la novela gana por puntos y el relato gana por KO. Y aquí podríamos hallar el efecto que este género causa cuando es bueno, cuando la condensación que lo define y la literatura que porta te dejan vencido. Acaba de llegar a las librerías Archipiélago 988 (Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2022) en donde siete autores (Pedro M. Martínez Corada, Carlos Montuenga, Alejandro Arrieta, ...