Ir al contenido principal

El Palacio de Cervelló expone 120 años de fondos de la Biblioteca Histórica de València

U

na exposición que busca acercar a la ciudadanía los fondos que albergan la Hemeroteca y la Biblioteca Histórica de València en los 120 años de estos dos espacios centra las actividades organizadas por el Ayuntamiento de la ciudad, a través de la Concejalía de Acción Cultural, para celebrar este aniversario. Asimismo, con estas iniciativas se pretende consolidar estos servicios municipales, ubicados en Tres Forques, como centro cultural de esta zona de la capital valenciana y mostrar a través del contenido que albergan la historia de esta ciudad.

Así lo ha indicado este jueves la edil de Acción Cultural, Maite Ibáñez, en la rueda de prensa que ha ofrecido para presentar las actividad de este 120 aniversario. La citada exposición, titulada 'Biblioteca Histórica y Hemeroteca Municipal de València. 120 años de información y cultura. 1902-2022. Esta muestra reunirá libros incunables, publicaciones periódicas, anuncios publicitarios, carteles de actos culturales, partituras, correspondencia, llibrets de falla "y otros tesoros de gran valor documental que cuentan el devenir de la ciudad y del mundo" y que "han sido fuente imprescindible para el estudio de la historia local", ha expuesto Maite Ibáñez.

"El objetivo de esta celebración es descubrir y acercar a la ciudadanía un inmenso patrimonio documental histórico que es del Ayuntamiento y, por tanto, de todos los valencianos y valencianas", ha apuntado la edil, como también han hecho las comisarias de la exhibición --Isabel Guardiola, Belén Gisbert y Rosa Mª Gregori--. Las tres han asistido a la comparecencia de la concejala. Maite Ibáñez ha mostrado la voluntad municipal de "consolidar el espacio que contiene la Hemeroteca y la Biblioteca", en la plaza de Maguncia, "como un centro cultural del barrio de Tres Forques". Se contemplan también actividades para difundir estos espacios entre los vecinos de esa zona, para que los puedan "redescubrir o descubrir".

La muestra se podrá ver entre el próximo miércoles, 14 de septiembre, y el domingo 30 de octubre en el Palacio de Cervelló

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

“…Y más allá de mi vida”, Jaime Alejandre, poeta enamorado

Jaime Alejandre es poeta desde que tiene uso de razón, es poeta en cada una y todas las situaciones de su existencia. Rima versos pensando en "Blade Runner", busca el ritmo sintiendo "In the mood for love", viaja y versifica, recorre las ciudades y escribe y sus ojos se llenan de la luz que emite el papel bajo su mano.  Jaime Alejadre es un poeta de nacimiento, es un poeta que todos respetan, que todos leen. Jaime Alejandre está enamorado y escribe con libertad sobre el amor; pero además lo hace felizmente, lo hace sabiendo que el amor —si es sin hache, si es auténtico y brota desde ese lugar desconocido que todos queremos visitar— es un sentimiento alegre, es un sentimiento que hace crecer lo mejor de nosotros y arranca las fronteras de nuestra piel para unirse a la piel del ser amado. Mañana, 24 mayo se presenta su nuevo poemario “…Y más allá de mi vida” (editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2016). Un libro de amor celebrado, habitado por versos optim...