Ir al contenido principal

XXVIII CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE CUENTOS “VALENTÍN ANDRÉS”

La Asociación Cultural “Valentín Andrés” de Grado/Grau (Principado de Asturias) convoca el:
XXVIII Concurso Escolar Provincial de Cuentos “Valentín Andrés”

BASES

1o) Podrá participar cualquier alumno/a que curse estudios de Educación Primaria, ESO,
Bachiller y Ciclos Formativos de Grado Medio en los centros educativos oficiales del Principado de
Asturias, a excepción de aquellos/as que hayan resultado ganadores/as del primer premio en su
categoría en ediciones anteriores.
2o) El tema será libre y el cuento rigurosamente inédito, pudiendo estar redactado en lengua
castellana o asturiana.
3o) Se establecen cuatro categorías:
A- Alumnos/as de Ed. Primaria de 1o y 2o ciclo.
B- Alumnos/as de Ed. Primaria de 3o ciclo.
C- Alumnos/as de ESO.
D- Alumnos/as de Bachiller y Ciclos Formativos de Grado Medio.
4o) Cada categoría está dotada de los siguientes premios:
CATEGORIA A
Primer Premio: Un eBook, diploma y publicación del cuento.
Segundo Premio: Lote de libros, diploma y publicación del cuento.
CATEGORIA B
Primer Premio: Un eBook, diploma y publicación del cuento.
Segundo Premio: Lote de libros, diploma y publicación del cuento.
CATEGORIA C
Primer Premio: Un eBook, diploma y publicación del cuento.
Segundo Premio: Lote de libros, diploma y publicación del cuento.
CATEGORIA D
Primer Premio: Un eBook, diploma y publicación del cuento.
Segundo Premio: Lote de libros, diploma y publicación del cuento.
Cualquier premio podrá ser declarado desierto o dividirse, a juicio del jurado.
5o) Los cuentos se presentarán por quintuplicado, a doble espacio, tamaño Din A4, y tendrán
una extensión de:
Categoría A: Máximo de dos páginas por ambos lados o cuatro páginas por una.
Categoría B: Máximo de dos páginas por ambos lados o cuatro páginas por una.
Categoría C: Máximo de tres páginas por ambos lados o seis páginas por una sola.
Categoría D: Máximo de tres páginas por ambos lados o seis páginas por una sola.
6o) Los cuentos llevarán título e irán firmados con un seudónimo. Se acompañarán de un sobre
cerrado en cuyo exterior figure dicho seudónimo, la categoría en que participa; y en el interior el título
del cuento y los datos personales del/de la participante (nombre y apellidos, domicilio, un número de
teléfono y/o un e-mail, curso y centro educativo), con el fin de poder contactar con él/ella.
No se admitirán cuentos enviados por correo electrónico.

7o) Los trabajos se pueden hacer llegar indistintamente, haciendo constar en el sobre XXVIII
Concurso Escolar de Cuentos Valentín Andrés y la Categoría en que se participa, a las direcciones
siguientes:
Asociación Cultural Valentín Andrés
Apartado no 7
33820-Grau/Grado
o bien al
Ilmo. Ayuntamiento de Grau/Grado.
XXVIII Concurso Escolar de Cuentos Valentín Andrés
33820 Grau/Grado
8o) El plazo de admisión de ejemplares finalizará el día 30 de abril de 2020.
9o) El cuento ha de ser original, no haber sido publicado con anterioridad y no haber ganado
ningún otro concurso previo al fallo del jurado de este certamen.
10o) El jurado estará compuesto por personas relacionadas con la educación y la cultura del
Principado de Asturias y su fallo será inapelable.
11o) Una vez haya fallado el jurado, los cuentos premiados pasarán a ser propiedad de la
Asociación, que se reserva el derecho de publicación a través de los medios de que disponga y sin afán
de lucro. El resto de los trabajos serán destruidos por la Organización posteriormente al fallo del
jurado.
12o) Los premios serán entregados durante el otoño del presente año.
13o) La presentación al Concurso supone la aceptación de las bases.
14o) A los/las participantes solo se les podrá otorgar un premio.
Cualquier imprevisto que no se halle establecido en las presentes bases será interpretado única
y exclusivamente por la Organización del Concurso.

(Para cualquier información:

ava.valentinandres.es y acvalentinandres@yahoo.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

“…Y más allá de mi vida”, Jaime Alejandre, poeta enamorado

Jaime Alejandre es poeta desde que tiene uso de razón, es poeta en cada una y todas las situaciones de su existencia. Rima versos pensando en "Blade Runner", busca el ritmo sintiendo "In the mood for love", viaja y versifica, recorre las ciudades y escribe y sus ojos se llenan de la luz que emite el papel bajo su mano.  Jaime Alejadre es un poeta de nacimiento, es un poeta que todos respetan, que todos leen. Jaime Alejandre está enamorado y escribe con libertad sobre el amor; pero además lo hace felizmente, lo hace sabiendo que el amor —si es sin hache, si es auténtico y brota desde ese lugar desconocido que todos queremos visitar— es un sentimiento alegre, es un sentimiento que hace crecer lo mejor de nosotros y arranca las fronteras de nuestra piel para unirse a la piel del ser amado. Mañana, 24 mayo se presenta su nuevo poemario “…Y más allá de mi vida” (editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2016). Un libro de amor celebrado, habitado por versos optim...