Ir al contenido principal

La tejedora de apegos, del poeta Eduardo Velázquez González

La tejedora de apegos, del poeta Eduardo Velázquez González (Madrid, 1949) bebe de las fuentes de la poesía tradicional y rinde, en su última parte, un homenaje a José Zorrilla. Basándose en el famosísimo “Poema oriental” del vallisoletano, Eduardo Velázquez González reivindica la continuidad de la historia y ofrece al lector diversas alternativas apasionadas y cargadas de honor. Así el lector podrá contentarse al sentir a Doña Elvira en brazos del Capitán de la guardia. Con rico lenguaje y conocimiento de la obra de Zorrilla, se plasman estas secuelas que no deben pasar inadvertidas a los amantes de la poesía clásica.

El resto del libro nos ofrece un lenguaje directo que sostiene historias cercanas por la vivencia real que acompaña a todas ellas. Igualmente es un recorrido honesto e irreprochable del buen oficio de escritor.
Temas como la infancia, el paso del tiempo, las ataduras y las decisiones vertebran esta “Tejedora de apegos” editada por Cuadernos del Laberinto.

AÚN SIN DORMIR, SUEÑO
No quise dormir,
no quise tener sueño,
porque si dormía
me privaría de vivir mi sueño.

Aún sin dormir, hoy
me he despertado de mi sueño,
que aunque vívido no ha
dejado de ser un sueño.

Mañana querré dormir,
para soñar que sigo
viviendo mi único sueño,
aquel en el que estoy despierto.


ESPERANZA
Es el ánimo que mantiene el anhelo,
el aliento de la vida,
la luz en un punto del trayecto,
la lógica de la fe en la confianza,
la ilusión fundamentada,
la palabra que empuja cuando las fuerzas faltan,
el impulso que desplaza montañas,
la certeza razonada,
la espera alentadora,
ese sueño posible que encandila.

Esperanza es la claridad que entra por la ventana
aunque sea un día de plomo,
la alegría que anuncia su llegada,
creer que es posible lo improbable,
la expectativa sublimada,
el estímulo que mueve la voluntad,
el antídoto contra el pesimismo,
el todo, aun en la nada,
el alimento de la vida.
Sin esperanza, la vida es existencia perdida.


Eduardo Velázquez González
(Madrid, 1949).
Durante 50 años desarrolló su actividad profesional en el mundo de la Banca. Su interés literario le ha acompañado a lo largo de toda la vida, descubriendo en la poesía la forma de mostrar sus inquietudes.

Ha publicado los poemarios Cascarillas de Sacapuntas, y Expuesto en un escaparate; ambos con muy buena acogida por la crítica y los lectores, que destacaron la sencillez de un lenguaje que sabe profundizar en los sentimientos y en la intimidad que encierra el ser humano.

En julio de 2017, con motivo de la celebración del Bicentenario del nacimiento de José Zorrilla, participó como invitado a través de la Asociación de Escritores de Madrid, en la lectura de diversos de sus poemas en el acto realizado en la Casa de Zorrilla de Valladolid.

Comentarios

  1. A pesar de su aparente sencillez se percibe un gran aliento poetico.Una nueva percepción de lo cotidiano. Lo recomiendo para todo tipo de público.

    ResponderEliminar
  2. Extraordinario poeta. Un honor haber compartido con el unos cuantos años y aprendido muchas cosas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

“…Y más allá de mi vida”, Jaime Alejandre, poeta enamorado

Jaime Alejandre es poeta desde que tiene uso de razón, es poeta en cada una y todas las situaciones de su existencia. Rima versos pensando en "Blade Runner", busca el ritmo sintiendo "In the mood for love", viaja y versifica, recorre las ciudades y escribe y sus ojos se llenan de la luz que emite el papel bajo su mano.  Jaime Alejadre es un poeta de nacimiento, es un poeta que todos respetan, que todos leen. Jaime Alejandre está enamorado y escribe con libertad sobre el amor; pero además lo hace felizmente, lo hace sabiendo que el amor —si es sin hache, si es auténtico y brota desde ese lugar desconocido que todos queremos visitar— es un sentimiento alegre, es un sentimiento que hace crecer lo mejor de nosotros y arranca las fronteras de nuestra piel para unirse a la piel del ser amado. Mañana, 24 mayo se presenta su nuevo poemario “…Y más allá de mi vida” (editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2016). Un libro de amor celebrado, habitado por versos optim...