Manuela Ipiña llega a Madrid con paso firme porque viene precedida del éxito. Primero nos conquistó con “Cuando hablan de Creta y yo estoy en Marte”, para un año después deleitarnos firmemente con “No importa cuándo si hoy es
todavía” (ambos libros con la editorial Cuadernos del Laberinto). Este viernes podrémos escuchar sus versos de su propia boca, y lograr que nos firme un ejemplar. Podremos cantar con ella eso de:
"Ya queda menos
para el cigarro
para el café
para la hora
para la tarde
para mañana
para acabar
y para el finde
para el verano
para que crezca
para dormir
para la playa
para que salga sol
y tomarte una cerveza
para tus huesos
para comer
para salir
para mañana
para el finde
para mañana,
para morirte."
para el cigarro
para el café
para la hora
para la tarde
para mañana
para acabar
y para el finde
para el verano
para que crezca
para dormir
para la playa
para que salga sol
y tomarte una cerveza
para tus huesos
para comer
para salir
para mañana
para el finde
para mañana,
para morirte."
Por fin Manuela regresa a Madrid. Quedan todos invitados a conocer a una poeta de raza, que lleva en la sangre la literatura y que nos hace temblar con sus verdades.

-Es una oportunidad
de aportar mi visión sobre algunas cosas de la vida y de conocer nuevos puntos
de vista. Es también pasar un buen rato y tener la oportunidad de que a
una le escuchen, estar en contacto con otras personas ,observar reacciones y la
química que se genera en estos eventos. En cada lectura cambia el poema, en
cada lugar, en cada tiempo; en este sentido es también algo muy especial.
-¿Qué ha cambiado
desde su primer libro de poesía “Cuando hablan de Creta y yo estoy en Marte”
hasta ahora con “No importa cuándo si hoy es todavía”?
-Creo que la visión
es más positiva o responsable con una o uno mismo, en este sentido creo que el
segundo poemario es también una lucha por la libertad. En cuanto a lo formal,
también hay una evolución. Con el tiempo una va encontrando sus sitio y lo va
haciendo más cómodo.
-Es significativo
que en los títulos de sus obras siempre esté presente el “cuando”, el sentido
temporal. ¿Está su poesía tremendamente influida por el Ubi sunt, el
gran tópico literario sobre el paso del tiempo?
-Es algo no
intencionado, me di cuenta después de poner el título. Precisamente en este
segundo intento hacer ver que el tiempo en realidad, no existe o no es lo
determinante. Que algo viva, a día de hoy ,dentro de una misma es lo que hace
presente cualquier pasado o futuro. En este sentido sería una llamada al
presente.
-¿En qué proyectos
literarios está ahora inmersa?
-Ahora mismo estoy
trabajando en un tercer poemario pero con mucha calma y tranquilidad. A
veces es bueno reposar la vida y dejarla sentir.
VIERNES 17 NOVIEMBRE. 19:30 horas
Manuela Ipiña presenta "No
importa cuándo si hoy es todavía".
Con la participación de Alicia Arés (editora) y Mario Migueláñez (poeta)
Librería Nakama. Calle Pelayo, 22. Madrid
Con la participación de Alicia Arés (editora) y Mario Migueláñez (poeta)
Librería Nakama. Calle Pelayo, 22. Madrid
Entrada libre hasta completar aforo
Comentarios
Publicar un comentario