Ir al contenido principal

Finalistas del Booker Prize

 

El Booker Prize, uno de los premios literarios más tradicionales del mundo dio a conocer este martes la lista de seis finalistas de su edición de 2020. Con la dos veces ganadora Hilary Mantel fuera de la carrera por el premio, la lista incluye a los autores estadounidenses Diane Cook, Avni Doshi y Brandon Taylor, al escocés Douglas Stuart, a Maaza Mengiste, nacida en Etiopía y a Tsitsi Dangarembga de Zimbabue. Cabe destacar que de los seis libros finalistas, cuatro fueron publicados por editoriales independientes y al mismo tiempo representan la primera obra de los autores.


Dangarembga es la autora de This mournable body, la tercera novela de la trilogía que comenzó con Condiciones Nerviosas publicada en español por el Fondo de Cultura Económica. La obra sigue al personaje principal Tambudzai, quien vive en un hostal en malas condiciones y está preocupado por sus perspectivas después de dejar un trabajo estancado. La trilogía trae consigo debates sobre el machismo, la religión, el colonialismo y sobre cómo estos tres factores se entrelazan para construir una sociedad altamente opresiva, limitante para las mujeres y las personas que viven en condición de pobreza.

Otra de las autoras publicadas en español es Maaza Mengiste, quien está entre los finalistas con The Shadow King, ambientado en Etiopía en 1935, el libro explora el poder de la mujer y lo que pertenecer a este género la guerra.

También están en disputa The New Wilderness de Diane Cook, una novela debutante sobre la lucha de una madre para salvar a su hija en un mundo devastado por el cambio climático y Burnt Suck de Avni Dosh, que tiene lugar en Dubai y retrata la historia de una madre y una hija marcada por el amor y la traición.

Los otros dos libros en liza son Shuggie Bain de Douglas Stuart, que cuenta la historia de un niño que se enfrenta a la adicción al alcohol de su madre y Real life de Brandon Taylor, cuya obra se centra en un estudiante de bioquímica que en el transcurso de un fin de semana tendrá que enfrentarse a traumas del pasado y también con su futuro.

El ganador que se llevará a casa un premio de 50.000 libras se dará a conocer el 17 de noviembre.

Los finalistas son:

The new wilderness de Diane Cook (Oneworld Publications)
This mournable body de Tsitsi Dangarembga (Faber & Faber)
Burnt sugar de Avni Doshi (Hamish Hamilton, Penguin Random House)
The shadow king de Maaza Mengiste (Canongate Books)
Shuggie Bain de Douglas Stuart (Picador, Pan Macmillan)
Real life de Brandon Taylor (Originals, Daunt Books Publishing)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

“…Y más allá de mi vida”, Jaime Alejandre, poeta enamorado

Jaime Alejandre es poeta desde que tiene uso de razón, es poeta en cada una y todas las situaciones de su existencia. Rima versos pensando en "Blade Runner", busca el ritmo sintiendo "In the mood for love", viaja y versifica, recorre las ciudades y escribe y sus ojos se llenan de la luz que emite el papel bajo su mano.  Jaime Alejadre es un poeta de nacimiento, es un poeta que todos respetan, que todos leen. Jaime Alejandre está enamorado y escribe con libertad sobre el amor; pero además lo hace felizmente, lo hace sabiendo que el amor —si es sin hache, si es auténtico y brota desde ese lugar desconocido que todos queremos visitar— es un sentimiento alegre, es un sentimiento que hace crecer lo mejor de nosotros y arranca las fronteras de nuestra piel para unirse a la piel del ser amado. Mañana, 24 mayo se presenta su nuevo poemario “…Y más allá de mi vida” (editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2016). Un libro de amor celebrado, habitado por versos optim...