Ir al contenido principal

"Ayudar a proteger la democracia" es el papel del editor, dice el CEO de Macmillan

El imponente y moderno Frankfurt Pavilion, espacio erigido para celebrar los 70 años de la Feria del Libro de Frankfurt, sirvió de escenario para el CEO Talk de este año. La programación, ya tradicional en el calendario de editores y visitantes de la feria, está organizada por la comisión formada por los principales medios de comunicación del mundo editorial, incluyendo PublishNews, Publishers Weekly (EEUU), Buchreport (Alemania), Bookdao (China) y Libres Hebdo Francia). El invitado de ese año fue John Sargent, CEO de Macmillan, que fue interrogado por profesionales de estos medios bajo la moderación del consultor austríaco Rüdiger Wischenbart.

A principios de este año, John protagonizó una batalla contra la Casa Blanca al publicar Fuego y furia (en español publicado por la editorial Península), del periodista Michael Wolf. El libro trata de los bastidores del gobierno de Donald Trump, quien pidió la prohibición de su publicación. En aquel momento, Sargent expresó que la medida era un "claro esfuerzo del presidente de EEUU en intimidar a un editor para que interrumpa la publicación de un libro importante sobre el funcionamiento del gobierno".

El asunto obviamente llegó al escenario del CEO Talk. Sargent hizo hincapién en que es función del editor defender la libertad de expresión, aunque eso signifique enfrentarse al líder de la mayor economía del mundo.

John reconoció que el primer pensamiento que tuvo al recibir la notificación con el pedido de suspensión de la publicación del libro fue la de "venderemos montañas y montañas de libros" (lo que de hecho ocurrió). "En un primer momento, pensé que era una decisión meramente comercial continuar con el lanzamiento del libro, pero luego entendí que era una decisión que iba más allá. La libertad de expresión es el fundamento mismo de la democracia. Nuestra función no es sólo la de vender libros, sino también la de ayudar a proteger la democracia. Los intentos de Trump de bloquear el libro no eran aceptables para nosotros, para cualquier empleado y no debería ser aceptable para cualquier ciudadano de los EE.UU., independientemente de cuál haya sido su voto", dijo.

"Si piensas en lo que sucede en el mundo cuando una dictadura llega, o cuando una democracia falla, lo primero que sucede es que el gobierno censura a la prensa cualquier información que sea negativa al gobierno. Me pregunté si estaba exagerando con eso y concluí que no lo estaba ", respondió.
Sargent volvió al asunto cuando Carlo Carrenho, que representaba PublishNews en el debate, contextualizó el actual escenario político brasileño y preguntó cuál sería el papel del editor como defensor de la democracia. El editor volvió a decir que el compromiso del editor debe ser con el "flujo libre de las ideas y que la libertad de expresión es fundamental en la democracia".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Mariel Martínez Damián, premio de poesía Ciudad de Almúñecar

La poetisa mexicana Mariel Martínez Damián (Ciudad de México, 1994) ganó el III Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Almuñécar”, al que se han presentado 123 poemarios procedentes de países hispanoamericanos.   El jurado acordó por unanimidad premiar el trabajo presentado con el título “La chica que se ha quedado sola” que correspondía Martínez Damián, según informó el portavoz del galardón, Javier Bozalongo.  También destacó que la obra premiada es “un poemario original y sincero, de una hermosa intensidad”. “Los poemas tienen una gran frescura y naturalidad, bajo las que subyace una visión panteísta de la existencia expresada con sorprendentes imágenes procedentes de la ciencia”, añade el fallo del jurado. En su opinión, “la sensualidad, atrevimiento, ritmo, plasticidad y capacidad de revelación” son otras notas sobresalientes de este poemario. Mariel Martínez Damián es estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad Autóno...