Ir al contenido principal

Nos gusta tanto la poesía de Manuela Ipiña. "No importa cuándo si hoy es todavía"



Nos gusta tanto la poesía de Manuela Ipiña. Hemos tenido que esperar casi un año para poder tener en nuestras manos su segundo libro "No importa cuándo si hoy es todavía", que edita Cuadernos del Laberinto, al igual que su ópera prima y espectacular "Cuando hablan de Creta y yo estoy en Marte".


¿Y qué es lo que nos gusta de esta joven poeta bilbaína? Lo principal y más cautivador es su integridad como poeta. Ella no copia, no vive de las paranoias comunes. Manuela tiene una personalidad literaria marcada, llena de sus inseguridades y seguridades, repleta de sus manías, de sus amores, de sus fracasos y éxitos. Manuela tiene sus propias paranoias y no necesita ser un calco de nadie. Nos gusta su poesía limpia y sencilla que sabe expresar sin conjeturas qué sucede en su mundo (que no en el mundo), y eso, señores y señoras, nos llena de vida porque descubrimos la originalidad y la ternura en cada página, en cada verso de Manuela Ipiña.


"No importa cuándo si hoy es todavía" es un anaquel de poesía en construcción ya que es el propio lector quien, como pasa siempre con la buena poesía, pone su espíritu y talante en la lectura de esta poesía que se universaliza, que pasa de ser de Manuela a ser de usted y mía.  Este nuevo poemario ahonda en temas sociales y en la búsqueda eterna del propio yo ante el vosotros.


Una apuesta de la joven poesía vasca que va a dar mucho que hablar.

PRÁCTICAS DE VUELO

Atención, atención;
Se van a realizar pruebas de vuelo.
Disponga los brazos.
Adopte la postura
del sol cuando revienta
la tristeza con sus rayos.

En caso de notar
picores en la espalda,
frote hasta quitar
las escamas postizas.

Cuando no quede ni una
tampoco le hará falta
que disponga los brazos,
usted será uno solo
con el aire en movimiento.

Cuando inicie la bajada
descienda lentamente,
mejor si usted cae
en los brazos de alguien.

Inicie con un beso
la ruta terrestre,
guarde la sonrisa
y vuelva a este instante,
no hace falta volar
para caer en sus brazos.
 


MANUELA IPIÑA
Bilbao (1978)
Estudió Derecho y se especializó en Recursos Humanos. Compagina el trabajo con su formación como psicoterapeuta, campo que le apasiona. Comenzó sus estudios sobre Terapia Corporal Integrativa en 2013 y actualmente continúa formándose como psicoterapeuta Gestalt. Todo esto ha hecho que en su vida exista un antes y un después y que se hayan abierto nuevas puertas en su camino, como en este caso, la poesía.
En 2015 publica su primer poemario, Cuando hablan de Creta y yo estoy en Marte (Editorial Cuadernos del Laberinto). Para Manuela escribir es una manera de reflexionar sobre vivencias y sentimientos universales que todos hemos vivido; revivir lo vivido, aceptarlo y amarlo como parte de la vida.




VIERNES 2 DE DICIEMBRE • 19 horas

La poeta Manuela Ipiña presenta "No importa cuándo si hoy es todavía"
Con la participación de: Ana León y Alicia Arés. Y la música de Jon y Puy.
FNAC BilbAo. Alameda de Urquijo, 4.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Mariel Martínez Damián, premio de poesía Ciudad de Almúñecar

La poetisa mexicana Mariel Martínez Damián (Ciudad de México, 1994) ganó el III Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Almuñécar”, al que se han presentado 123 poemarios procedentes de países hispanoamericanos.   El jurado acordó por unanimidad premiar el trabajo presentado con el título “La chica que se ha quedado sola” que correspondía Martínez Damián, según informó el portavoz del galardón, Javier Bozalongo.  También destacó que la obra premiada es “un poemario original y sincero, de una hermosa intensidad”. “Los poemas tienen una gran frescura y naturalidad, bajo las que subyace una visión panteísta de la existencia expresada con sorprendentes imágenes procedentes de la ciencia”, añade el fallo del jurado. En su opinión, “la sensualidad, atrevimiento, ritmo, plasticidad y capacidad de revelación” son otras notas sobresalientes de este poemario. Mariel Martínez Damián es estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad Autóno...