Ir al contenido principal

 La 38.º Feria Internacional del Libro de Eslovenia

 


La 38.º Feria Internacional del Libro de Eslovenia se celebrará desde el martes, 22 de noviembre hasta el domingo, 27 de noviembre de 2022. La feria del libro electrónico se extenderá hasta el domingo, 4 de diciembre. El de este año será especial por varias razones. En primer lugar, la feria vuelve al lugar donde realmente comenzó su andadura el 10 de noviembre de 1972, el recinto ferial de Gospodarsko. Entre las razones más importantes para el traslado resaltan
la oportunidad de ofrecer a todos los expositores igualdad de condiciones de exposición, más espacio de exhibición y mejores condiciones comerciales para el desarrollo futuro de la feria. En segundo lugar, la feria será más fácil de llevar a cabo en un formato híbrido, lo que garantizará una mayor accesibilidad al contenido de la feria para todos los amantes del libro eslovenos. En tercer lugar, la feria será el «último entrenamiento» antes de la presentación de la producción eslovena de libros en la mayor feria del libro del mundo, en Frankfurt, donde Eslovenia será un país invitado el próximo año.

En la edición de este año de la 38.º Feria Internacional del Libro de Eslovenia, España será el país invitado de honor. Por ello, este evento contará con una importante presencia de escritores españoles que participarán en numerosas iniciativas: 

  • La escritora Elísabet Benavent, conocida en sus redes sociales como Betacoqueta y autora, entre otros, de la exitosa saga «Valeria», compartirá en una entrevista sus vivencias, su forma de afrontar la escritura y sus últimos proyectos.
  • Como ejemplo de la diversidad lingüística española que también encuentra su voz a través del lenguaje poético, presentamos a 3 poetas, Yolanda Castaño, Maria Callís y Miren Agur Meabe, que escriben en gallego, catalán y euskera respectivamente.
  • Debate sobre la figura de Javier Marías, quien nos ha dejado a los 70 años. Genial columnista y autor de novelas, ensayos y cuentos. Fue un escritor clave en la generación de escritores a la que perteneció, con una voz propia y estimulante.
  • La literatura infantil y juvenil es el género con mayor crecimiento en España en las últimas décadas. Con el álbum ilustrado al frente y el cómic y la novela juvenil como fieles escuderos, vive una verdadera época dorada.
  • Los ilustradores y dibujantes Pablo Auladell, Laura Pérez Vernetti y Paco Sordo, hablarán sobre el cómic español, su historia, la riqueza, diversidad de su presente y un futuro que se vislumbra creativamente ilusionante.
  • Esta la Embajada de España en Eslovenia organiza la 1ª ed. de diálogos culturales con las autoras Laura Freixas y Gabriela Babnik, quienes debatirán sobre diferentes temas y tendencias actuales, desde una perspectiva literaria y con un alcance social más amplio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Premio Adonáis

  La editorial Rialp celebra, por su 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis, una exposición en la Biblioteca Nacional. Con motivo del 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp, desde el 7 de octubre al 17 de diciembre de 2021 (día que se fallará el premio de este año) se inicia un recorrido por los Inicios de la Colección, el impulso en Rialp, los autores publicados a lo largo de estos años, y cómo es Adonáis en la actualidad. En la sala de las guillotinas podemos encontrar como piezas expuestas el primer poemario de la colección, volúmenes, diplomas, la estatuilla del galardonado, etc., además de poemas recitados por los autores de Adonáis en el area de la Fonoteca Española. En palabras de la Biblioteca Nacional, La muestra «75 aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp  permite augurar un futuro halagüeño para la Poesía». El Premio Adonáis El Premio Adonáis es uno de los galardones de poesía más prestigiosos del se...