Ir al contenido principal

La verdadera Navidad: se editan los villancicos de Luis García Arés

Para conmemorar el número 100 de la emblemática colección de Poesía, la editorial Cuadernos del Laberinto ha reunido los villancicos que el poeta abulense Luis García Arés componía cada Navidad para leer en familia y enviar a sus allegados.

«Versos para la Navidad» recopila 22 villancicos que el autor escribió durante años, poemas cargados de ilusión y significado que adelantan una visión de futuro, puesto que recuperan el profundo sentido de la Navidad, que no se encuentra en músicas, alharacas o luces de colores; sino en lo más íntimo del corazón del hombre.

Este libro recupera la forma clásica de la estructura del villancio (comenzar y terminar por uno o varios versos llamados estribillo, mientras que en su parte central se da cabida a diversos pasajes conocidos bajo el nombre genérico de coplas).

Viene precedido por el prólogo de Luis Alberto de Cuenca que entre otros aspectos destaca que Luis García AréS fue un gran orfebre del verso, que manejaba la métrica castellana como nadie y que se desempeñó como un impoluto traductor de autores anglosajones tan cercanos al que suscribe como Edgar Poe o Alfred Tennyson. Con esas credenciales —las humanas y las literarias— no puede extrañarnos que experimentara todos los años en tiempo de Navidad con el subgénero poético del villancico sacro, componiendo una serie de piezas navideñas.

El libro quiere rendir homenaje al poeta abuelense fallecido en 2013 y que junto a su hija Alicia fundó en 2006 la editorial Cuadernos del Laberinto.
 
EL AUTOR:  LUIS GARÍA ARÉS
Ávila, 1934 ‐ 2013.
Escritor y editor.
Entre su producción poética cabe citar Sonetos interiores, El Santo Rosario en sonetos o Gratia plena. Asimismo tradujo la obra de Edgar Alan Poe y la poesía de Alfred Tennyson.
También realizó una incursión en el terreno de la novela con la obra Do ut des.
En 2006, junto a su hija Alicia, fundó la editorial Cuadernos del Laberinto.
Coleccionista de arte, bibliófilo (especializado en Santa Teresa de Jesús, en Ávila y en primeras ediciones de poesía), políglota y firme defensor de los derechos de los animales.
Próximamente será editada, de forma póstuma, su obra Atenea Pensativa.


Datos del libro:
Versos para la Navidad
Autor: Luis García Arés
Editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2019.
Coleccción ANAQUEL DE POESÍA, nº 100
I.S.B.N: 978-84-121309-2-8 • 72 páginas • 12€ 
 
 
 
 
NOCHE DE REYES
 
A lomos de camellos
vienen los Reyes,
cargados de ilusiones
y de juguetes.
Ya llegan con sus pajes
desde el Oriente,
y en los zapatos dejan
muchos paquetes.
Cuando pasa la noche
y el día viene,
¡qué alborozo tan grande
los niños sienten!
Un año tras de otro
los Magos vuelven,
y en la mente infantil
se hacen presentes.

Recuerdo que de niño
quería verles,
pero nunca me cupo
tan buena suerte,
porque el roce del sueño
con su ala leve
mis párpados cerraba
dulce y silente.
¡Ilusiones tan limpias
como esa nieve
que en las noches de enero
cae mansamente...!

Con el paso del tiempo
algo se pierde,
y otros sueños distintos
hoy me adormecen:
los sueños de la vida
y el de la muerte.
Mas cuando al fin, cansado,
mis ojos cierre
veré con otros nuevos
que por Oriente
a lomos de camellos
vienen los Reyes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol negro. Depresión y melancolía”, de Julia Kristeva

Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...

Convocatoria 52nd The London Book Fair

  Convocatoria 5 2 nd The London Book Fai r 18 - 20 de abril 20 2 3 1. Datos generales La Feria del Libro de Londres es una f eria exclusivamente profesional y con un acusado carácter comercial, especializada en la venta de derechos; Está considerada como el “Ce r ta me n del libro más importante de primavera” en el calendario editorial internacional . La feria cobra importancia año tras año en el sector editorial, convirtiéndose en una feria de referencia para el mercado europeo, junto con la feria de Fr ankfur t, la m ás grande en superficie, y la de Bolonia, especializada en literatura infantil y juvenil. Los expositores españoles acuden a este certamen con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado europeo . L a 5 2 nd e dición de la Feria del Libro de Londres tendrá lugar del 18 al 20 de abril . La Federación de Gremios de Editores de España participar á con un stand de 67 , 5 m2 , cuyo diseño s ervirá para reforzar la i...

Premio Adonáis

  La editorial Rialp celebra, por su 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis, una exposición en la Biblioteca Nacional. Con motivo del 75.º aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp, desde el 7 de octubre al 17 de diciembre de 2021 (día que se fallará el premio de este año) se inicia un recorrido por los Inicios de la Colección, el impulso en Rialp, los autores publicados a lo largo de estos años, y cómo es Adonáis en la actualidad. En la sala de las guillotinas podemos encontrar como piezas expuestas el primer poemario de la colección, volúmenes, diplomas, la estatuilla del galardonado, etc., además de poemas recitados por los autores de Adonáis en el area de la Fonoteca Española. En palabras de la Biblioteca Nacional, La muestra «75 aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp  permite augurar un futuro halagüeño para la Poesía». El Premio Adonáis El Premio Adonáis es uno de los galardones de poesía más prestigiosos del se...