La Fundación Gloria Fuertes, que tiene como misión mantener vivo el
legado y la memoria de la poeta madrileña, ─además se encarga de la
gestión de los derechos de la obra de Gloria Fuertes─,convocó ayer (21
de octubre), la vigésima edición de su premio de poesía joven. El
premio, al que pueden concurrir poetas y poetisas de cualquier
nacionalidad, de edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, tiene
una dotación de 300 euros y la edición de la obra por Ediciones
Torremozas en la colección "Gloria Fuertes". El plazo de recepción de
originales finaliza el próximo 31 de diciembre. Si desea consultar las
bases del premio puede hacerlo en la propia web de la Fundación Gloria Fuertes.
Treinta años después de su publicación original (1978), la editorial Wunderkammer nos presenta una revisión de Sol negro. Depresión y melancolía , tal vez uno de los textos más conocidos de la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva (Bulgaria, 1941). Sol negro es uno de esos textos que pueden hacer que pases una noche en vela: el análisis que propone de la tristeza es punzante, los ejemplos clínicos de depresión femenina pueblan de imágenes terribles los intentos de conciliar el sueño. Sol negro alcanza lo íntimamente personal, y quizá esto sea lo que lo hace más significativo. Tener de nuevo el libro entre mis manos me daba miedo por dos razones radicalmente opuestas: me asustaba la idea de que me afectara del mismo modo que lo hizo la primera vez, pero aún temía más que me decepcionara y no superase la barrera de las circunstancias. No ha sido el caso. Un segundo acercamiento –y tal vez ese sea el sentido de realizar la revisión de un texto– permite hacer una lectu...
Comentarios
Publicar un comentario